BPI invita a expertos para debatir sobre el “Futuro del Agua”

El 27 de febrero, BPI organizará la 2ª edición del “Foro BPI: El Futuro del Agua”, una iniciativa que tiene como objetivo debatir diferentes áreas de la gestión sostenible de los recursos hídricos y los desafíos financieros y tecnológicos asociados, reuniendo a expertos para compartir conocimientos y promover soluciones innovadoras. El «Foro BPI: El futuro del agua» se celebrará en el Auditorio de la Fundación Champalimaud en Lisboa.
El presidente del Banco, João Pedro Oliveira e Costa, pronunciará el discurso de apertura de la conferencia, mientras que el discurso de clausura correrá a cargo del secretario de Estado de Medio Ambiente, Emídio Sousa. El banco destaca la participación, vía videoconferencia, de la jurista y activista ambiental norteamericana Erin Brockovich.
En total, el Foro contará con cuatro paneles de debate, que abordarán temas como la gestión del exceso y escasez de agua, el valor económico del agua y la compartición e inversión en agua.
Paulo Portas abordará el papel del agua en el contexto geopolítico actual.
En el evento, Francisco Matos, Director Ejecutivo de BPI, entregará, por primera vez, el “Premio Nacional del Agua” a un proyecto o entidad destacada en el ámbito de la gestión eficiente del agua.
BPI revela que entre los ponentes se encuentran alcaldes como José Ribau Esteves, presidente del Ayuntamiento de Aveiro y vicepresidente de la ANMP y António Pina, presidente del Ayuntamiento de Olhão y presidente de la AMAL; representantes de sectores económicos y empresas como José de Melo Bandeira, Country Manager de Veolia y Miembro del Consejo de Administración del Pacto del Agua, Carlos Vicente, Director General de Vitacress Portugal, Cristina Siza Vieira, Presidenta Ejecutiva de la Asociación Portuguesa de Hoteles, José Pedro Salema, Presidente de EDIA y Ana Rosas Oliveira, Directora Ejecutiva de BPI; y expertos como Inês dos Santos Costa, socia de Deloitte, Maria da Conceição Cunha, profesora de la Universidad de Coimbra, Manuela Moreira da Silva, profesora del Instituto Superior de Ingeniería de la Universidad del Algarve y Miguel Gouveia, profesor de la Universidad Católica de Lisboa.
jornaleconomico